Sé parte del XVIIº Simposio Cayre: un encuentro clave para profesionales del sector salud en Colombia.
El XVII° Simposio Institucional es un espacio único que reúne a expertos, investigadores, profesionales y tomadores de decisiones del sector salud. Este evento es la oportunidad ideal para actualizar tus conocimientos, explorar avances en tecnologia e investigación y fortalecer tus redes profesionales.
¡Entrada Sin Costo!
Bienvenida la Integralidad en la Atención del sector salud
Sé parte del XVIIº Simposio Cayre: un encuentro clave para profesionales del sector salud en Colombia.
Accede a conocimiento de vanguardia
Participa de conferencias lideradas por expertos nacionales e internacionales en temas clave como:
• El impacto de la inteligencia artificial en la práctica clínica
• Innovaciones en el manejo de Enfermedades Autoinmunes
• Avances en medicina de sueño y su relación con la salud
• Regulación post-reforma y fortalecimiento de atención primaria en Colombia
Actividades dinámicas e interactivas
• Presentaciones Flash de trabajos doctorales relevantes para cada bloque temático
• Recorrido por stands interactivos con innovaciones y tecnologías aplicadas a la salud
• Espacios dedicados al networking durante las pausas gourmet y el cóctel de oportunidades
Fernanda Hernández – Médica Especialista en Epidemiología, Magister en Administración en Salud.
8:00 a.m.
8:40 a.m.
Transformando la salud: modelo de salud de Bogotá más bienestar
Gerson Orlando Bermont – Optómetra, Especialista en Salud Pública, Magister en Salud Pública. – Secretario de Salud de Bogotá.
Luis Alexander Moscoso – Médico cirujano Especialista en Seguridad Social. – Subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento. – Secretaria Distrital de Salud de Bogotá.
8:40 a.m.
Coordinación asistencial en redes integradas de servicios de salud
Amparo Susana Mogollón Pérez – Fisioterapeuta, administradora de empresas. – PhD en Salud pública y Metodología de la Investigación Biomédica. – Docente titular escuela de medicina y ciencias de la salud – Universidad del Rosario
9:05 a.m.
Impacto del abordaje integral de las comorbilidades en Artritis Reumatoide: resultados de un modelo de salud centrado en el paciente
Edwin Antonio Jáuregui Cuartas – Médico Internista, Reumatólogo, Magister en Epidemiología Clínica. – Gestor Médico Unidad de Reumatología CAYRE IPS; Colombia.
9:30 a.m.
Identificando Enfermedades Desmielinizantes: evolución de la asistencia sanitaria integral
María Isabel Reyes Mantilla – Médica Neuróloga, Especialista en Neuroinmunología. – Profesora asociado del Johns Hopkins Medicine; USA. – Neuroinmunóloga en CAYRE IPS; Colombia.
10:00 a.m.
PAUSA PRODUCTIVA: REFRIGERIO Y RECORRIDO POR LOS STANDS
10:30 a.m.
¿Todo lo que se inflama es alergia?
Fernando Steven Fuentes Abreu – Médico Especialista en Alergología Clínica. – Alergólogo CAYRE IPS.
11:00 a.m.
Apnea del Sueño: un enfoque integral para comprender el problema.
Rafael Lobelo García – Médico Internista, Neumólogo, Especialista en Docencia Universitaria y Gerencia estratégica, Magister en Medicina del Sueño. – Gestor Médico en trastorno del sueño CAYRE IPS. – Profesor universitario U. Bosque U. Javeriana U. Andes; Colombia.
11:30 a.m.
De la salud y la enfermedad: ¿Qué nos enseñan los centenarios?
Juan Manuel Anaya – Médico Reumatólogo, Fellow en Reumatología e Inmunología Clínica. – PhD en Biología.Editor de la revista MEDICINA, Academia Nacional de Medicina de Colombia. – Miembro de la Alianza de Centenarios e Investigador principal del proyecto “Centenarios”; Colombia.
12:00 m.
10´ DE INNOVACIÓN: Presentación de trabajo doctoral
12:10 p.m.
1:30 p.m.
PAUSA GOURMET: ALMUERZO Y RECORRIDO POR LOS STANDS
1:30 p.m.
Artritis Reumatoide y Artritis Idiopática Juvenil: ¿Qué nos dicen las diferencias entre grupos etáreos en los enfoques de atención?
Pilar del Rosario Guarnizo Zuccardi – Médica Pediatra, Especialista en Reumatología. – Reumatóloga Pediatra CAYRE IPS; Colombia.
2:00 p.m.
Enfermedades Desmielinizantes en los extremos de la vida: mirada desde poblaciones especiales
Adriana Casallas Vanegas – Médica Neuróloga, Magister en Neuroinmunología. – Fellow en Enfermedades Inflamatorias, Autoinmunes y Desmielinizantes. – Gestora Médica Unidad de Neurología CAYRE IPS; Colombia.
2:30 p.m.
Experiencia de utilización de biotecnológicos y biosimilares en AR, LES y EspA
Avances recientes en Osteoporosis: innovaciones terapéuticas y nuevas estrategias en la atención clínica
Diana Rocío Gil Calderón – Médica Internista / Reumatóloga, Magister en Epidemiología Clínica. – Reumatóloga CAYRE IPS, Presidenta de la Asociación Colombiana de Reumatología ASOREUMA; Colombia.
3:30 p.m.
Terapia PAP en prevención primaria y secundaria de enfermedades cerebro cardiovasculares: ¿en que va la evidencia científica?
Javier Puertas – Médico Especialista en Neurofisiología Clínica, Experto en Medicina del Sueño por la ESRS. – Jefe de Servicio de Neurofisiología y Unidad de Sueño. Hospital Universitario de la Ribera. Vicedecano de Investigación e Internacional Facultad de Medicina. Universidad Católica de Valencia; España
4:00 p.m.
10´ DE INNOVACIÓN: Presentación de trabajo doctoral
4:10 p.m.
CIERRE
VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2025
7:00 a.m.
BIENVENIDA: REGISTRO DEL EVENTO
7:50 a.m.
Discurso de bienvenida
Daniel Blanco Santamaría – Gerente General Riesgo de Fractura – CAYRE IPS; Colombia.
8:00 a.m.
La carga de la enfermedad crónica no transmisible y los desafíos para el Sistema de Salud
Leonardo Briceño – Médico, Doctor en Estudios Políticos de la Universidad Externado con cursos de formación posgradual en Atención Médica Primaria en la U. de Harvard, Medicina ocupacional en la U. de California y Docencia Universitaria en la U. del Rosario. – Profesor de la Maestría en Salud Publica y del Doctorado en Investigación Clínica U. Rosario.
8:30 a.m.
Salud 5.0
Jose Florez-Arango – Médico Magister en Ciencias Biomédicas, PhD Health. – Information/Medical Records. – Administration Clinical Assistant Professor, Weill Cornell Medicine;USA.
9:00 a.m.
Asociación entre apnea de sueño y trastornos de memoria: ¿Hay relación?¿Cuál es su efecto en las terapias PAP?
Javier Puertas – Médico Especialista en Neurofisiología Clínica, Experto en Medicina del Sueño por la ESRS. – Jefe de Servicio de Neurofisiología y Unidad de Sueño. Hospital Universitario de la Ribera. Vicedecano de Investigación e Internacional. Facultad de Medicina. Universidad Católica de Valencia; España.
9:30 a.m.
¿Inflamación de la vía respiratoria (asma y rinitis): ¿Qué papel juegan en la Apnea del Sueño?
Viviana Plata Rojas – Médico Especialista en Alergología Clínica. – Gestora Médica de la Unidad de Alergias CAYRE IPS; Colombia.
10:00 a.m.
PAUSA PRODUCTIVA: REFRIGERIO Y RECORRIDO POR LOS STANDS
10:30 a.m.
Desafíos en la atención: trastornos pulmonares y del colágeno
Fabio Andrés Varón Vega – Médico Internista, Neumólogo. – Especialista en medicina Crítica yCuidado Intensivo. – Magister en Economía del medicamento y de la salud. – Ph.D. en Biomedicina y Medicina Aplicada. – Jefe UCI Médica y Trasplante Pulmonar en Fundación Neumológica Colombiana.
11:00 a.m.
Fibromialgia y problemas del sueño: ¿La pesadilla del médico?
Sergio Francisco Ramírez García – Neurólogo, Neurofisiólogo, Especialidad de Docencia Universitaria. – Somnólogo CAYRE IPS; Bogotá.
11:30 a.m.
Exploración pasiva y dinámica de la vía aérea: ¿modifican la perspectiva terapéutica?
Rafael Bernal Bermúdez – Médico Otorrinolaringólogo, Especialista en Medicina Integral del Sueño. – Somnólogo CAYRE IPS; Bogotá.
12:00 m.
10´ DE INNOVACIÓN: Presentación de trabajo doctoral
12:10 p.m.
1:30 p.m.
PAUSA GOURMET: ALMUERZO Y RECORRIDO POR LOS STANDS
1:30 p.m.
Inmunodeficiencias secundarias: nuevas fronteras en su diagnóstico y tratamiento
Gloria María Vásquez Duque – Médica Internista, Reumatóloga, Doctora en Inmunología. – Profesor ad-honorem U. de Antioquia.
2:00 p.m.
Estrategias efectivas para hablar de vacunas: protección que no tiene edad
Juan Pablo Osorio Lombana – Médico Internista, Infectólogo. – Infectólogo Clínica Shaio
2:30 p.m.
Hacia terapias personalizadas en Esclerosis Múltiple: 25 años de historia e innovación
Angela vidal Jordana – Médica Neuróloga con Research Fellowship in Neurology Neurinmunology en Johns Hopkins Hospital. – Neuróloga Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; España.
3:00 p.m.
Transformando la atención en rehabilitación de Enfermedades Autoinmunes: experiencia de una unidad de cuidado integral
Laura Natalya Florez Puentes – Médica especialista en Medicina Física y Rehabilitación. – Especialista en Salud Ocupacional y Riesgos Laborales. – Instituto Nacional de Cancerología; Colombia.
3:30 p.m.
Transforma tu salud: estilos de vida, redes biorreguladoras y bienestar para el personal de salud
Carlos Eduardo Olmos Olmos – Especialista en Alergología e Inmunología Clínica de Niños y Adultos. – Inmunólogo CAYRE IPS; Colombia.
Catalina Gómez – Médico especialista en Inmunología Clínica Aplicada y en Medicina. – Biorreguladora. – Médico especialista Inmunología CAYRE IPS; Colombia.
4:00 p.m.
El rol de los agentes autónomos en la gestión de la cronicidad y Apps esenciales de IA para profesionales de la salud: aprendamos juntos tips y herramientas
Luis Hermogenes Rojas – Ingeniero Industrial, Gestión y supervisión de operaciones, Especialista en Finanzas, Magister en Analítica de Datos, Master of Business Administration. – CEO Health Tech S4L – Science for Life, Docente Universidad Sergio Arboleda SM.
4:30 p.m.
10´ DE INNOVACIÓN: Presentación de trabajo doctoral
4:40 p.m.
6:00 p.m.
CÓCTEL DE CIERRE
Conoce todos los detalles del evento
descargando el programa aquí:
• Médicos generales y especialista de primer nivel • Profesionales del sector salud y estudiantes. • Especialistas en diversas áreas médicas. • Tomadores de decisiones en instituciones de salud.
¡Este evento es para todos los que buscan liderar el futuro del sector salud!